
CÓDIGO ÉTICO EDC EXCELLENCE DENTAL CENTERS
Código ético y de buenas prácticas de EDC
1. - Objetivo y alcance
- EDC es una sociedad cooperativa creada por clínicas dentales para conseguir los máximos niveles de excelencia , principalmente clínica , pero también de gestión empresarial
- Para ello EDC presta diversos servicios de valor añadido a sus socios, clínicas dentales,desarrollando una actividad empresarial plena, que debe ajustarse a las disposiciones de este código.
-
Este código ético condensa una serie de principios y valores fundamentales, que conforman los criterios éticos superiores de gestión , que rigen la actuación de EDC , los socios cooperadores y todos sus miembros.
2.-Principios y valores
1. Estamos comprometidos con la ética, la legalidad y los estándares de gestión.
- El cumplimiento de la Ley, las exigencias deontológicas y profesionales, y los más elevados estándares éticos es nuestro criterio de dirección y actuación en todas nuestras actividades.
2. El paciente es lo primero
- El paciente, mejorar su salud dental, es la máxima prioridad de EDC y sus socios.
- Es el factor diferencial que define nuestra esencia común.
- Toda la gestión de la clínica, asistencial y empresarial, da la preferencia al paciente
- En nuestra actividad profesional seguimos unos protocolos asistenciales testados, eficaces y seguros, como medio para garantizar el mejor resultado para el paciente.
- Damos siempre al paciente un trato cálido y humano. Respetuoso con cada persona.
3. Cuidamos y desarrollamos las personas de nuestros equipos
- Contamos con profesionales preparados que formamos de manera continua.
- Perseguimos cualquier forma de discriminación, abuso o falta de respeto a la dignidad de trabajadores y profesionales.
- Respetamos las normas laborales, sociales, de prevención de riesgos y seguridad en el trabajo.
4. Promovemos la cooperación entre socios y la gestión compartida como método empresarial.
- El espíritu de franca cooperación y la finalidad social, consustanciales a la cooperativa, inspiran todas nuestras relaciones.
- Se fomenta la búsqueda de sinergias y el intercambio de experiencias entre los socios cooperadores, como una manera de compartir con generosidad el conocimiento y multiplicar los efectos sanitarios en otros lugares y clínicas.
- Los socios cooperadores participan proactivamente en la dirección y gestión de la cooperativa, aportando su experiencia empresarial y aportaciones a la cooperativa, para beneficiar el bien común.
5. Buscamos la excelencia como factor diferencial, basada en el desarrollo profesional, la innovación y la calidad asistencial y de gestión.
- El desarrollo profesional de nuestros miembros es la base para proporcionar una asistencia excelente. Organizamos cursos y aprendizajes para conseguir un aprendizaje continuo.
- Nos esforzamos por conocer y aplicar los métodos asistenciales más innovadores en beneficio de nuestros pacientes.
- Buscamos la calidad y eficiencia de nuestros procesos, sometidos a las exigencias legales.
6.-No toleramos el fraude, la corrupción, ni el delito en ninguna de sus formas.
- Desarrollamos nuestra actividad en una actividad económica, controlamos que no nos veamos involucradas en ninguna actividad delictiva.
- Tomamos medidas para no establecer relaciones profesionales con terceros que puedan tener relación con el delito o simplemente no sean respetuosos con los principios de este código.
7. Respetamos la confidencialidad de los datos, la información de las personas, y nos preocupa la seguridad informática de nuestras empresas.
- Estamos organizados para manejar con confidencialidad los datos y la información de los pacientes, cumpliendo las exigencias legales en la materia.
8. Estamos comprometidos con la sociedad en general, el medio ambiente y la sostenibilidad económica.
- Nos sentimos especialmente responsables de las personas, su salud y bienestar.
- La cooperativa, caracterizada por su espíritu democrático y social, es vehículo para expandir la colaboración en la salud bucodental.
- Organizamos actividades e iniciativas específicas para beneficiar a colectivos concretos.
3.- Aprobación, comunicación, y aplicación.
- El presidente de EDC es responsable de este documento, su actualización y velar por su cumplimiento.
- Ha sido aprobado por el Consejo Rector.
- La comunicación y aplicación corresponde al Consejo Rector y a los socios cooperadores.
- La normas y procedimiento que lo desarrollen deberán seguir la letra y el espíritu contenido en este código.
- Se realizará la actualización y revisión periódica del código en función de la experiencia de su implantación, las necesidades y evolución de la cooperativa y sus socios.